top of page

El alma llena de sentido nuestras vidas

  • Administrador
  • 25 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy estamos de estreno. Inauguramos el presente blog con esta primera entrada, que servirá para introducir a nuestros lectores en la filosofía del profesor Gómez Bosque y conocer los temas que aquí trataremos.


Para comenzar, hemos ideado dos ciclos, cada uno correspondiente a un trimestre del año. El primer ciclo será el de invierno, que versará sobre la muerte, y seguidamente vendrá el de primavera, que reflexionará sobre la vida. Ambos se desarrollarán en dos estaciones muy propicias para emitir esta clase de pensamiento. A partir de ahora, cada lunes por la mañana se publicará un nuevo artículo hasta la finalización de cada ciclo.



A continuación les dejamos con un discurso que, a modo de puente, conecta el pensamiento de este Catedrático de Anatomía con las reflexiones que aquí se lanzarán:


La humildad de Don Pedro Gómez Bosque, que caracterizaba su expresión templada, nos habla de que la sencillez es el mejor compañero de la verdad. Fue en busca de la verdad a través de la cultura del encuentro. Y su sentimiento de fraternidad universal le llevó generosamente a abrazar todas las dimensiones del ser: biológica, biográfica, psicológica y espiritual...


También nosotros, queridos compañeros, sus alumnos desde hace 25 años, buscamos hoy la sabiduría y no tanto la erudición. Una sabiduría que nos ayude a encontrarnos con nosotros mismos y con los demás.


Bosque denominó el "hondón del alma" a la capacidad de trascendencia de barreras y de límites, que tienden a encerrar al ser humano en lo concreto y le impiden alcanzar la plenitud del ser. Esta capacidad de trascendencia nos permite como personas ser seres que siempre deciden lo que son, lo que es importante para uno, lo que le llena de sentido: seres creadores.


Mi yo esencial, mi alma, "el empuje victorioso con el cual triunfamos sobre la nada" en términos de Jacques Maritain o "el desfiante poder del espíritu humano" en palabras de Viktor Frankl, es lo que permite dar un sentido al sufrimiento al tiempo de dejar de protegernos frente al temor de un nuevo dolor ante el encuentro con el Otro. Porque no hay mayor dolor que el dolor de las cadenas con las que creemos protegernos, dolor de asfixia.


Cuando no tenemos preso al amor a través de calculados intereses, escepticismo, amargura y miedo, sentimos que todo el ser empieza a ser en todo. Tener ilusión por algo o por alguien te hace sentir que en todo momento tú eres el blanco del proyecto. Desde el "ideal de la ciencia", del que hablaba Pasteur, nos sentimos absortos en la curiosidad y la admiración por el saber. Este talante lúdico nos deja, en parte, inmunes a las diferencias individuales del Otro, venciendo el rechazo. Nos sentimos amables y también merecedores del gozo de ser amados.



Dra. Teresa Gil Rodríguez

Discurso en el marco del acto conmemorativo de los 25 años

de la graduación de la Promoción de Medicina 1985-90

Homenaje al Prof. Gómez Bosque

septiembre de 2015

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page