La pasión docente de los maestros: Homenaje a D. Pedro Gómez Bosque
- Administradora
- 9 may 2016
- 2 Min. de lectura
El que fuera desde 1955 Catedrático de Anatomía Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid supo transmitir a sus estudiantes su pasión por esta ciencia y les legó una extensa obra médico-psicológica. La película Le Maître de Musique se emitirá en su honor como reflejo de su pasión docente:
Semblanza
Huérfano de padre a la corta edad de 4 años, se crió entre Málaga y la localidad vallisoletana de La Zarza. Fue movilizado por las tropas sublevadas en 1936. Gracias a una beca comienza los estudios de Medicina y Cirugía, en los que ya comienza a destacar como intelectual brillante entre sus propios compañeros. Tras licenciarse en 1945, pasó ejerció la sanidad militar en una localidad marroquí. Se doctoró en Medicina y llegó a ser docente de la cátedra extraordinaria de Anatomía de la Universidad de Marburg y de otra en Frankfurt. Durante su estancia alemana conoció en persona a pensadores-eminencia como Jaspers y Ortega y Gasset. A su vuelta se implicó en la vida vallisoletana, siendo concejal durante 7 años. En las primeras elecciones democráticas será elegido senador. Para él la política suponía el avance hacia la libertad humana. Desde los años 70 quedó maravillado por las religiones budista e hindú, llegando a definirse como cristiano-budista o budista-cristiano. Filántropo y humanista, recibió varios premios en vida y escribió varios libros.
Encuentro
Sus exalumnos, hoy en día profesionales de la Medicina, rinden homenaje al Profesor Doctor D. Pedro Gómez Bosque en un acto que acogerá este viernes la UVA en la facultad que durante años fue su casa. El encuentro se enmarca en una iniciativa de reconocimiento y continuación de su obra promovido por antiguos alumnos aprovechando el XXV aniversario de la Promoción de Medicina 1985-90.
¿Cuándo? Viernes, 3 de junio, a las 18h.
¿Dónde? Aula Magna. Facultad de Medicina. Universidad de Valladolid.
Presentación del acto a cargo de la Prof. Isabel San José, directora del Dpto. de Anatomía y Radiología. Breve semblanza del Prof. Gómez Bosque.
Palabras del Dr. D. José Carlos Mingote, discípulo del Dr. D. Pedro Gómez Bosque. Agradecimiento de los alumnos a sus maestros e introducción a la película que veremos a continuación.
Proyección de la película “Le maître de musique” (1988). Director: Gérard Corbiau. Coproducción belga-francesa, nominada al Óscar como mejor película de habla no inglesa.
Coloquio sobre la película y la figura del “Maestro.
Clausura del acto a cargo del Prof. Ricardo Rigual, Decano de la Facultad de Medicina de Valladolid.
“En cuestiones de cultura y de saber solo se pierde lo que se guarda;
sólo se gana lo que se da”.
Antonio Machado
INFORMACIÓN Y FUENTES:
Comments